000 01737nam a2200373 4500
003 EC-UrYT
005 20240206102719.0
006 s||||gr|||| 00| 00
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
020 _a9789978325445
040 _aEC-UrYT
_cEC-UrYT
041 _aspa
082 0 4 _a581.9
100 1 _aMinga, Danilo
_915699
245 1 0 _aFlora del páramo del Cajas /
_cDanilo Minga [y otros tres]
250 _aPrimera edición
264 3 4 _aCuenca, Ecuador :
_bUniversidad del Azuay,
_c2016
300 _a284 páginas :
_bilustraciones, tablas ;
_c24 cm
500 _aLos páramos, conocidos como pastizales andinos, son ecosistemas de alta montaña en la región de los Andes Tropicales, que se extienden desde Venezuela hasta el norte de Perú. Estos ecosistemas varían en vegetación según la altitud y las condiciones climáticas locales, con pastos amacollados, arbustos en la zona boscosa, cojines, rosetas y hierbas de tallo corto a mayor altitud. Son ricos en biodiversidad y endemismo. En Ecuador, ocupan aproximadamente el 5% del territorio nacional, con una distribución que comienza a partir de los 2800 metros sobre el nivel del mar y se vuelve más escasa por encima de los 4200 metros.
650 0 _aPajonal
_915700
_zEcuador
650 0 _aPáramos
_9840
_zEcuador
650 0 _aFlora
_93452
_zEcuador
650 0 _aBotánica
_9217
700 1 _aAnsaloni, Raffaella
_915701
_eautor
700 1 _aVerdugo, Adolfo
_915702
_eautor
700 1 _aUlloa Ulloa, Carmen
_eautor
_92667
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c4543