000 03916nam a22004217a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206001000.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _914328
_aPilicita Carua, Johanna Pamela
_eautor
245 1 0 _aPhotochemical reduction of gold and silver nanoparticles on graphene oxide /
_cJohanna Pamela Pilicita Carua ; tutor Sarah Elisa Briceño Araujo
264 4 _aUrcuquí,
_c2021
300 _a108 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Ingeniero/a en Nanotecnología).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2021
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 81-91)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aLa nanotecnología es un campo emergente que ha atraído la atención por su poderoso impacto en materiales avanzados, catalizadores, detección electroquímica entre otros. En este trabajo, se utilizó el método de reducción fotoquímica para sintetizar nanopartículas de oro y plata sobre óxido de grafeno (GO), los cuales tienen propiedades superficiales mejoradas para ser aplicadas en la detección electroquímica del peróxido de hidrógeno (H_2 O_2). Este estudio propone la síntesis de nanopartículas plasmónicas depositadas sobre óxido de grafeno mediante irradiación de luz a una longitud de onda de excitación de 540 nm. La caracterización de los nanocompositos formados por nanopartículas de oro con caras planas sobre óxido de grafeno (AuCNPs/GO) y nanopartículas de plata con caras planas en sobre óxido de grafeno (AgTNPs/GO) se realizó mediante espectroscopía UV-Vis, Microscopía electrónica de barrido (SEM), Microscopía de fuerza atómica (AFM), Espectroscopía infrarroja por transformada de fourier (FTIR) y Espectroscopia Raman. La caracterización electroquímica de los electrodos modificados con AgNPs/GO y AgTNPs/GO se realizó mediante voltametría cíclica (CV), y los parámetros cinéticos se determinaron mediante las teorías de Nicholson Klinger & Kochi. Las propiedades de detección de los nanocompositos para la detección de H_2 O_2 se estudiaron mediante voltametría cíclica. Los resultados finales muestran que el método de reducción fotoquímica produce estructuras con caras planas a partir de nanopartículas metálicas cuasi esféricas, generando AuCNPs/GO y AgTNPs/GO. Además, se observó la mejora de las propiedades de detección utilizando AuCNPs/GO y AgTNPs/GO, lo que refleja la dependencia de la detección electroquímica en el tipo, tamaño y forma de las nanopartículas. Estos resultados demuestran que el uso de la nanotecnología para crear nanomateriales novedosos permite mejorar las propiedades de los métodos de detección sensibles.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _92091
_aNanotecnología
650 0 _914329
_aReducción fotoquímica
650 0 _914330
_aDetección electroquímica
650 0 _914331
_aNanocompositos de oro
650 0 _914332
_aNanocompositos de plata
650 0 _9380
_aNanotechnology
650 0 _914333
_aPhotochemical reduction
650 0 _914334
_aElectrochemical sensing
650 0 _914335
_aGold nanocomposites
650 0 _914336
_aSilver nanocomposites
650 0 _92091
_aNanotecnología
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911280
_aBriceño Araujo, Sarah Elisa
_etutor
700 1 _913116
_aSuppan Flores, Gottfried Andrés
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/425
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4253
_d4253