000 04203nam a22003617a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000959.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _914275
_aDarquea Chauca, Bryan Daniel
_eautor
245 1 0 _aDigital Compasses Calibration in KM3NeT /
_cBryan Daniel Darquea Chauca ; tutor Harold Yepes Ramírez
264 4 _aUrcuquí,
_c2021
300 _a83 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Físico/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2021
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 63-65)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aLa colaboración KM3NeT es el equipo mas grande de científicos e ingenieros operando la mas grande infraestructura de investigación multipropósito, multidisciplinar submarina en el fondo del Mar Mediterráneo, incorporando una red de telescopios de neutrinos de nueva generación y dispositivos dedicados a ciencias multidisciplinarias. KM3NeT está actualmente escalando dos detectores de neutrinos de gran volumen (~km^3), compartiendo la misma tecnología pero con diferentes diseños y objetivos científicos. Estos detectores son los llamados ORCA (investigación de oscilación con cósmicos en el abismo) y ARCA (investigación de astropartículas con cósmicos en el abismo). ARCA se encuentra en el sitio KM3NeT-It (Capo Passero, Italia) y ORCA está en el sitio KM3NeT-Fr (Toulon, Francia). El principio de detección se basa en el registro de la luz de Cherenkov, inducida por partículas cargadas relativistas producidas en interacciones de neutrinos al cruzar los detectores. Cada detector comprende una matriz tridimensional (3D) de unidades de detección (DU), en un diseño modular. Cada DU comprende 18 módulos ópticos digitales (DOMs), y cada DOM contiene 31 tubos fotomultiplicadores (PMT) de 3 pulgadas, responsables de registrar la luz Cherenkov. Cada DOM recopila información que permite la reconstrucción de la dirección, energía y tiempo relacionado a eventos de neutrinos. Los detectores funcionan en el modo all-data-to-shore de transferencia de datos para el análisis posterior de esta información. Conocer la orientación de cada DOM es crucial para determinar la direccionalidad de los eventos de interés en KM3NeT. Dentro de cada DOM específicamente en la llamada CLB, se integra una brújula digital compuesta por un acelerómetro 3D y un magnetómetro 3D, a cargo de la lectura de inclinación y orientación (Yaw, Pitch y Roll). En el presente trabajo, se definió un procedimiento de calibración para el subsistema de posicionamiento de la brújula, identificando los parámetros de calibración necesarios para mitigar las incertidumbres vinculadas al dispositivo. Además, se realiza un estudio crudo acerca de la estimación de incertidumbres para el subsistema de posicionamiento de brújulas de KM3NeT y se propone una parametrización preliminar. Como resultado, se verifica que se cumple la orientación requerida para cumplir con los objetivos físicos de KM3NeT: la precisión de la orientación debe ser menor a 3.5°, esencial para garantizar la reconstrucción óptima de eventos tipo-neutrino a partir de la reconstrucción sus trayectorias. El análisis de datos en este trabajo apunta a una precisión de orientación mejorada.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _914276
_aKM3NeT
650 0 _914277
_aPosicionamiento
650 0 _914278
_aBrújulas
650 0 _914279
_aPositioning
650 0 _914280
_aCompasses
650 0 _914281
_aUncertainties
650 0 _9102
_aFísica
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _914282
_aYepes Ramírez, Harold
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/379
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4243
_d4243