000 03282nam a22003257a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000958.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _914215
_aRomero Proaño, Pablo Andrés
_eautor
245 1 _aPhotoactive activity of different natural dyes for possible applications in solar cells /
_cPablo Andrésn Romero Proaño ; tutor Werner Bramer Escamilla
264 4 _aUrcuquí,
_c2021
300 _a73 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Ingeniero/a en Nanotecnología).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2021
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 51-58)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aEn este trabajo, se utilizaron tintes naturales extraídos de mortiño y flor de Jamaica originarios de la sierra andina de Ecuador como tintes sensibilizadores en celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSC). Además, se utilizaron nanotubos de carbono de pared simple (SWCNTs) y películas de hollín de vela como contraelectrodos. Las propiedades ópticas de los colorantes obtenidos de un proceso de extracción simple usando etanol como solvente fueron investigadas usando espectroscopía UV-Vis. La estructura de la película de dióxido de titanio (TiO2) en el fotoánodo y la película de SWCNTs en el contraelectrodo se caracterizaron usando difracción de rayos X (XRD) y espectroscopía Raman. Se encontró que el proceso de deposición de la película de SWCNTs, que implica un recubrimiento de gel utilizando polietilenglicol (PEG) como aglutinante, no introduce defectos en la estructura cristalina de los SWCNTs. El rendimiento fotovoltaico de las celdas fabricadas se evaluó a partir de sus curvas I-V y parámetros fotovoltaicos como potencia máxima de salida (Pmax), factor de llenado (FF) y eficiencia de conversión de energía (η). Las DSSCs que usaban la película de SWCNTs como contraelectrodo exhibieron los valores más altos de Pmax, FF y η debido a una baja resistencia a la transferencia de carga y una mejor actividad electrocatalítica en comparación a las celdas que usaban la pelicula de hoolín de vela. Finalmente, se estudió el efecto del tiempo de sensibilización de la película TiO2 en los tintes naturales. Al aumentar el tiempo de sensibilización a 20 horas, se mejoró la respuesta espectral del fotoánodo a la luz visible con un incremento de η por un factor de 2.65
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _914216
_aCeldas solares sensibilizadas por colorantes
650 0 _914217
_aRendimiento fotovoltaico
650 0 _914218
_aDye-sensitized solar cells
650 0 _92091
_aNanotecnología
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911279
_aBramer Escamilla, Werner
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela Ciencias Físicas y Nanotecnología
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/418
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4233
_d4233