000 03321nam a22004097a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000950.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913793
_aCerón Andrade, Bryan Bolívar
_eautor
245 1 0 _aUpper extremity transhumeral myoelectric prosthesis /
_cBryan Bolívar Cerón Andrade ; tutor Graciela Marisa Salum
264 4 _aUrcuquí,
_c2020
300 _a68 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Ingeniero/a Biomédico/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2020
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 49-56)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aLas prótesis de miembros superiores en Ecuador son muy limitadas, aunque no excepcionalmente funcionales, y sus costos son elevados. Por esta razón, el sistema de salud se limita al uso de ganchos o manos estéticas no funcionales debido a su bajo costo de adquisición. Para proponer una solución a los problemas planteados, es fundamental considerar la fisiología del brazo, los tipos de amputaciones, la señal mioeléctrica generada por la contracción muscular, y los tipos de prótesis que existen actualmente. Así, se diseñó un electromiógrafo para detectar la señal EMG y una prótesis mioeléctrica transhumeral funcional del miembro superior a bajo costo. Una potencia mioeléctrica externa controla este tipo de prótesis. En otras palabras, el sensor mioeléctrico conectado por electrodos al brazo de la persona (muñón) detecta la contracción y flexión muscular, generando una señal eléctrica. He fabricado el circuito del sensor mioeléctrico con componentes electrónicos que están fácilmente disponibles en el país. La prótesis se imprimió en 3D con filamento PLA. Los movimientos que puede realizar no son los mismos que los de una mano normal, pero sirve a uno de los movimientos más importantes dentro de las actividades diarias, tomar y soltar objetos, cerrar y abrir la mano. De esta forma, la mano protésica tiene 6 grados de libertad, uno para cada dedo y otro para la muñeca. Por lo tanto, se espera que brinde una ayuda leve y mejore la calidad de vida de las personas que tienen amputaciones o malformaciones en las extremidades superiores.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _913797
_aExtremidades superiores
650 0 _913798
_aAmputaciones
650 0 _913799
_aSeñal mioeléctrica
650 0 _913800
_aElectromiógrafo
650 0 _913801
_aPrótesis
650 0 _913802
_aUpper extremities
650 0 _913804
_aAmputations
650 0 _913805
_aMyoelectric signal
650 0 _913806
_aElectromyograph
650 0 _913807
_aProsthesis
650 0 _911272
_aBiomedicina
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911542
_aSalum, Graciela Marisa
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/282
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4154
_d4154