000 04248nam a22003737a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000944.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913540
_aAndrade Mina, Pamela Alejandra
_eautor
245 1 0 _aTheoretical study of interaction of COVID-19 palliative chlorine dioxide with hemoglobin analogs /
_cPamela Alejandra Andrade Mina ; tutor Juan Pablo Saucedo Vázquez
264 4 _aUrcuquí,
_c2022
300 _a76 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Químico/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2022
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 51-55)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aEl uso de dióxido de cloro (ClO2) ha tomado protagonismo como un paliativo para combatir enfermedades virales como el COVID-19. A pesar de que las organizaciones y entes regulatorios no han avalado su uso y han advertido de sus posibles efectos dañinos en la salud, su consumo sigue siendo popular entre la población. El ClO2, en solución acuosa produce subproductos como cloritos y puede actuar como un potente agente oxidante hacia diferentes biomoléculas que juegan roles biológicos importantes en el ser humano, tal es el caso de las hemoproteínas cuyo sitio activo, el grupo hemo, alberga un átomo de hierro en el que el control de su ambiente químico y su estructura electrónica son muy importantes para que sus funciones biológicas no sean alteradas. Por ello, este trabajo tiene como objetivo estudiar las interacciones del ClO2 y su el ion clorito ClO2− con el grupo hemo-b, así como comparar los cambios en las propiedades estructurales y electrónicas que se producen por efecto de dichas interacciones. Para llevar a cabo este estudio se ha utilizado herramientas computacionales que permiten predecir, el comportamiento de los complejos de interés. A través de la teoría funcional de densidad DFT y el funcional B3LYP se realizó la optimización de geometría de los complejos, así como también se estudiaron las propiedades estructurales y electrónicas. Por otro lado, se realizó un estudio experimental de la interacción de dichos derivados clorados con la enzima bifuncional catalasa peroxidasa de Neurospora crassa, CAT-2. Dicha enzima se utilizó como modelo estructural debido a que contiene un grupo prostético hemo-b en su sitio activo. Los resultados computacionales obtenidos demuestran que los ligantes ClO2 y ClO2− se coordinan al hierro mediante el átomo de oxígeno y con una energía menor a la forma oxigenada. Además, los ligantes H2O, O2, ClO2 y ClO2- producen una distorsión de la geometría octaédrica que está en concordancia con lo reportado en la literatura. El análisis poblacional de Mulliken muestra un cambio significativo en la carga del hierro. Finalmente, del análisis experimental de interacción de la enzima CAT-2 con una disolución comercial de dióxido de cloro, se documentaron cambios espectrales significativos que revelan la degradación del grupo hemo. Ambos tipos de resultados apoyan la hipótesis de este trabajo, en el sentido de que el uso de dióxido de cloro como agente paliativo para el tratamiento de COVID-19 puede causar alteraciones importantes en el funcionamiento de biomoléculas relevantes para el cuerpo humano como la hemoglobina.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _913541
_aDióxido de cloro
650 0 _913542
_aClorito
650 0 _913543
_aHemo-b
650 0 _912894
_aCOVID-19
650 0 _913544
_aChlorine dioxide
650 0 _913545
_aChlorite
650 0 _913546
_aHeme-b
650 0 _938
_aQuímica
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911538
_aSaucedo Vázquez, Juan Pablo
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/487
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4097
_d4097