000 03601nam a22003377a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000942.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913457
_aTrujillo Vera, Willam Paul
_eautor
245 1 _aPreliminary process design of magnetic separation and segregation from ferruginous and titaniferous sands /
_c Willam Paul Trujillo Vera ; tutor Marvin José Ricaurte Fernández
264 4 _aUrcuquí,
_c2021
300 _a61 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Petroquímo/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2021
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 43-47)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso restringido
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aEl objetivo de este trabajo fue desarrollar el diseño preliminar de un proceso de separación magnética de las arenas ferrotitaníferas del Ecuador, considerando la importancia que tienen los óxidos de hierro y titanio, los cuales forman parte de la composición de los minerales presentes en las arenas. Estos tienen aplicabilidad dentro de diferentes sectores industriales, tales como: la industria petrolera, textil y cementera, por lo cual es de gran utilidad identificar - en base a criterios ingenieriles - las etapas que componen el proceso de separación magnética de estas arenas. A partir de un estudio de mercado se estimó la capacidad de planta donde se llevará a cabo el proceso de separación magnética, tomando en consideración los siguientes criterios: selección de materia prima, localización y descripción del proceso, selección de tecnología, y análisis económico del proyecto. Destaca el muestreo y análisis de estas arenas en diferentes zonas del país en el que se detalla la composición química semicuantitativa expresada en óxidos. Como materia prima para el proceso de separación magnética se seleccionó una muestra de arena ubicada en el sector de Mompiche-Esmeraldas (SEM-205), debido a que esta ubicación concentra una gran cantidad de arenas ferrotitaniferas, con contenidos significativos de óxidos de hierro y titanio, que permitirán hacer este proceso económicamente viable. Se determinó que el proceso consta de 4 etapas las cuales son: recolección, tamizado, secado y separación magnética. De lo cual, la planta que manejaría el proceso tendrá una capacidad para tratar 2000 toneladas de arenas mensuales para suplir la demanda nacional e internacional, por cada 100 toneladas de arena tratada al día se separan 5.04 toneladas de óxidos metálicos. En base al estudio económico se determinó que la planta será rentable desde el primer año de funcionamiento. Es necesario realizar un estudio de campo que valide el diseño del proceso.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _913458
_aFerrotitaniferous sands
650 0 _913459
_aMagnetic separation
650 0 _98604
_aÓxidos metálicos
650 0 _91411
_aPetroquímica
_vTrabajo y disertaciones académicas
700 1 _913141
_aRicaurte Fernández, Marvin José
_etutor
700 1 _911529
_aViloria Vera, Darío Alfredo
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/345
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4078
_d4078