000 03728nam a22003377a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000936.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913142
_aAndino Enríquez, Manuel Alejandro
_eautor
245 1 _aComparison of concentration levels of nitrogen dioxide and tropospheric ozone in Ecuador and other latitudes /
_cManuel Alejandro Andino Enríquez ; tutor Sandra Patricia Hidalgo Bonilla
264 4 _aUrcuquí,
_c2020
300 _a53 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Químico/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2020
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 48-51)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aEn décadas recientes, los problemas relacionados con la actividad antropogénica han generado preocupación debido a la acumulación de contaminantes en el aire. En Ecuador, la contaminación del aire representa un riesgo y una amenaza para la salud y el medio ambiente. Los estudios realizados en Ecuador sobre las emisiones de contaminantes se han llevado a cabo desde 2010. Sin embargo, no se han registrado hasta la fecha comparaciones sobre la concentración de gases de efecto invernadero en el contexto global, lo que conduce a la imposibilidad de hacer una evaluación real de la calidad del aire en el país. De esta manera, el objetivo principal de esta investigación es comparar mediante la recopilación de datos los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno y ozono troposférico de Ecuador con diferentes ciudades de todo el mundo para conocer la calidad del aire del país. El Centro Mundial de Datos para Gases de Efecto Invernadero es un programa de la Organización Meteorológica Mundial. Esta institución proporcionó los datos de concentración de los gases de estudio de las estaciones internacionales. Mientras que los datos atmosféricos (concentracion de dióxido de nitrógeno y ozono troposférico) de las estaciones ecuatorianas provienen del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Ibarra y la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano Quito. Como resultado de este trabajo, el valor de concentración de dióxido de nitrógeno en la ciudad de Quito fue mayor que el de las ciudades extranjeras consideradas en este estudio. El valor de concentración de ozono troposférico para las ciudades de Quito e Ibarra es más bajo que la concentración de este gas en las ciudades extranjeras elegidas para el estudio. De acuerdo a los valores guía otorgados por la Organización Mundial de la Salud y el departamento de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, la concentración de los dos gases de estudio está por debajo de los valores ambientales permitidos que determinan que la calidad del aire de Ecuador tiene valores razonables.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _913144
_aDióxido de nitrógeno
650 0 _913145
_aConcentración de gases atmosféricos
650 0 _913146
_aAnthropogenic pollution
650 0 _938
_aQuímica
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911320
_aHidalgo Bonilla, Sandra Patricia
_etutor
700 1 _911319
_aLadino Moreno, Luis Antonio
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/162
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4019
_d4019