000 03305nam a22003617a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000935.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913132
_aTugumbango Morales, Jhoana Alexandra
_eautor
245 1 0 _aAtmospheric deposition in natural and anthropized environments in the north of Ecuador /
_cJhoana Alexandra Tugumbango Morales ; tutor Marta López Alcañiz
264 4 _aUrcuquí,
_c2020
300 _a57 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Químico/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2020
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 47-55)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aLos aerosoles atmosféricos, una vez que se completa su ciclo en la atmósfera, se transfieren a las superficies de la Tierra a través de deposición húmeda y seca. El impacto generado por la deposición es relevante ya que podría desequilibrar la composición del suelo y convertirse en una fuente de contaminación para el suelo, el agua y los ecosistemas terrestres. La presencia de aerosoles en el aire en sí está correlacionada con problemas de salud, principalmente del sistema respiratorio y es necesario controlarla. La presencia de estos contaminantes del aire ocurre tanto por procesos naturales como por actividades antrópicas. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la caracterización atmosférica del proceso de deposición en la provincia de Imbabura en tres lugares estratégicamente elegidos teniendo en cuenta los entornos naturales y antrópicos, así como diferentes altitudes. Estos lugares son Ibarra, Yachay y San Antonio de Ibarra. Las muestras se recolectaron mensualmente durante un año a partir de noviembre de 2018.Estos se filtraron y analizaron tanto la composición soluble como la insoluble de las muestras de precipitación. El material insoluble se analizó mediante fluorescencia de rayos X, mientras que el material soluble como los aniones se determinó mediante cromatografía iónica. Los cationes se obtuvieron mediante un analizador de flujo continuo y los metales traza se analizaron mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente. A través de los resultados obtenidos, fue posible determinar las diferentes fuentes de contaminación en los lugares analizados y las concentraciones de compuestos que podrían ser perjudiciales para la salud.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _96086
_aAtmosphere
650 0 _913133
_aAerosols
650 0 _913134
_aPrecipitation
650 0 _96087
_aAtmósfera
650 0 _913135
_aAerosoles
650 0 _913136
_aPrecipitación
650 0 _938
_aQuímica
_vEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
700 1 _913137
_aLópez Alcañiz, Marta
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/128
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4017
_d4017