Incidence of physical weathering by salt growing deterioration process associated to the aggregates employed in the architectural structures of the Riobamba City/ Jhonnatan Andrés Hernández Mendoza ; tutor Yaniel Misael Vázquez Taset

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Idioma del resumen: Español Fecha de copyright: Urcuquí, 2024Descripción: 89 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROMTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de integración curricular (Geólogo/a). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2024 Resumen: Riobamba conocida como “La ciudad bonita” es una de las ciudades emblemáticas del Ecuador, siendo un atractivo turístico tanto para visitantes nacionales como para extranjeros; sin embargo, el deterioro de las obras civiles por la acción de sales (haloclastia), puede poner en peligro el atractivo de la ciudad. Recorriendo las principales calles de la ciudad es fácil constatar que la formación de sales en las fachadas de las edificaciones en un problema recurrente. Pese a esto, no se ha realizado ningún estudio que determine cuales son las principales fases minerales responsables del deterioro de las obras civiles además de cuál y como es el grado de afectación de estas. Este trabajo tiene como objetivo mostrar el nivel de incidencia de la meteorización física causada por el proceso de formación de sales en las obras arquitectónicas de la ciudad de Riobamba y su relación con los diferentes agregados empleados en cada uno de los morteros y concretos necesarios para cada una de las estructuras. Para lo cual primero fue necesario establecer el grado actual de deterioro de las obras arquitectónicas, además de la procedencia de los materiales que se usan en la construcción de las mismas. Posteriormente se realizó un muestreo de las sales responsables del deterioro. Finalmente, las fases minerales fueron determinadas empleando el análisis por difracción de rayos X (DRX). El análisis de treinta y dos muestras, recolectadas en el sector conocido como El Retamal, permitió establecer que las principales fases minerales responsables del deterioro de la obra civil en la ciudad de Riobamba corresponden a: thenardita, calcitas y nitratina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Yachay Tech ECTEA0052 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo T000639
Total de reservas: 0

Trabajo de integración curricular (Geólogo/a). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2024

Incluye referencias bibliográficas (páginas 73-78)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

Riobamba conocida como “La ciudad bonita” es una de las ciudades emblemáticas del Ecuador, siendo un atractivo turístico tanto para visitantes nacionales como para extranjeros; sin embargo, el deterioro de las obras civiles por la acción de sales (haloclastia), puede poner en peligro el atractivo de la ciudad. Recorriendo las principales calles de la ciudad es fácil constatar que la formación de sales en las fachadas de las edificaciones en un problema recurrente. Pese a esto, no se ha realizado ningún estudio que determine cuales son las principales fases minerales responsables del deterioro de las obras civiles además de cuál y como es el grado de afectación de estas. Este trabajo tiene como objetivo mostrar el nivel de incidencia de la meteorización física causada por el proceso de formación de sales en las obras arquitectónicas de la ciudad de Riobamba y su relación con los diferentes agregados empleados en cada uno de los morteros y concretos necesarios para cada una de las estructuras. Para lo cual primero fue necesario establecer el grado actual de deterioro de las obras arquitectónicas, además de la procedencia de los materiales que se usan en la construcción de las mismas. Posteriormente se realizó un muestreo de las sales responsables del deterioro. Finalmente, las fases minerales fueron determinadas empleando el análisis por difracción de rayos X (DRX). El análisis de treinta y dos muestras, recolectadas en el sector conocido como El Retamal, permitió establecer que las principales fases minerales responsables del deterioro de la obra civil en la ciudad de Riobamba corresponden a: thenardita, calcitas y nitratina.

Textos en inglés con resúmenes en español e inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X