Using big data techniques to measure the performance of professional basketball teams / Brian Andrew Corella Parra ; tutor Erick Eduardo Cuenca Pauta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Idioma del resumen: Español Fecha de copyright: Urcuquí, 2021Descripción: 64 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROMTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de integración curricular (Ingeniero/a en Tecnologías de la Información). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2021 Resumen: El siguiente estudio trata sobre la analítica de big data en el baloncesto con el objetivo de introducirlo al país de Ecuador. Ecuador es uno de los muchos países latinoamericanos que carecen de una cultura de análisis de datos. Las organizaciones de baloncesto como la NBA tienen resultados notables al utilizar esto, ya que son la liga de baloncesto más grande del mundo, desde el punto de vista competitivo y del mercado. Además, los datos del baloncesto convencional todavía tienen un largo camino para cuantificar el juego en números. Relativamente, algunos eventos simples de baloncesto que no se cuantifican se cuantifican para incluirlos dentro de la data. Los datos de baloncesto se obtienen de fuentes ecuatorianas para utilizarlos en el análisis de datos. Se utilizan varios métodos estadísticos de última generación para analizar los datos de baloncesto para demostrar los diversos resultados, conocimientos e interpretaciones que se pueden hacer con ello. Los resultados muestran muchas interpretaciones que los entrenadores pueden hacer cuando se presenta este trabajo, y se realizó con la ayuda de 2 expertos en baloncesto del país. La analítica de big data puede introducirse en el mundo del deporte en Ecuador para crear una liga más competitiva y objetiva donde los jugadores y entrenadores puedan aprender y sacar mucho provecho de mirar los datos y lo que tienen para ofrecer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Yachay Tech ECMC0054 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo T000222
Total de reservas: 0

Trabajo de integración curricular (Ingeniero/a en Tecnologías de la Información). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2021

Incluye referencias bibliográficas (páginas 46-48)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

El siguiente estudio trata sobre la analítica de big data en el baloncesto con el objetivo de introducirlo al país de Ecuador. Ecuador es uno de los muchos países latinoamericanos que carecen de una cultura de análisis de datos. Las organizaciones de baloncesto como la NBA tienen resultados notables al utilizar esto, ya que son la liga de baloncesto más grande del mundo, desde el punto de vista competitivo y del mercado. Además, los datos del baloncesto convencional todavía tienen un largo camino para cuantificar el juego en números. Relativamente, algunos eventos simples de baloncesto que no se cuantifican se cuantifican para incluirlos dentro de la data. Los datos de baloncesto se obtienen de fuentes ecuatorianas para utilizarlos en el análisis de datos. Se utilizan varios métodos estadísticos de última generación para analizar los datos de baloncesto para demostrar los diversos resultados, conocimientos e interpretaciones que se pueden hacer con ello. Los resultados muestran muchas interpretaciones que los entrenadores pueden hacer cuando se presenta este trabajo, y se realizó con la ayuda de 2 expertos en baloncesto del país. La analítica de big data puede introducirse en el mundo del deporte en Ecuador para crear una liga más competitiva y objetiva donde los jugadores y entrenadores puedan aprender y sacar mucho provecho de mirar los datos y lo que tienen para ofrecer.

Textos en inglés con resúmenes en español e inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X