Virtual screening of antiangiogenic cancer treatment peptides based on network science and a similarity searching based approach/ Andrea Karolina Valarezo Albán ; tutor Hortensia María Rodríguez Cabrera

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Idioma del resumen: Español Fecha de copyright: Urcuquí, 2024Descripción: 103 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROMTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de integración curricular (Químico/a). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2024 Resumen: Los tratamientos convencionales contra el cáncer, como la quimioterapia o los fármacos quimioterapéuticos, presentan limitaciones debido a su toxicidad, resistencia y baja especificidad. La investigación actual se centra en terapias alternativas, destacando la importancia del soporte vascular en el crecimiento tumoral. El objetivo es inhibir la angiogénesis tumoral, explorando moléculas antiangiogénicas como péptidos y proteínas, que ofrecen ventajas sobre los fármacos convencionales. Debido a la escasez de fármacos antiangiogénicos, la investigación propuesta pretende examinar las secuencias de péptidos antiangiogénicos (AAP) notificadas mediante un enfoque novedoso que se basa en la ciencia de redes y la minería de datos. Para abordar este trabajo, se construyeron redes de metadatos (MENTs) cuyo análisis permite profundizar en el análisis, proporcionando una mejor comprensión de las características biológicas, los patrones y las relaciones generales entre las AAPs. Además, se examinó el espacio químico de los PAA mediante redes espaciales proximales (HSPNs) utilizando seis medidas de disimilitud bidireccionales, y el examen del efecto del punto de corte (t). A continuación, para garantizar la diversidad y evitar la sobrerrepresentación de las redes, se realizó una extracción de andamiajes que dio lugar a 96 subconjuntos. Este proceso ayudó a limitar el trabajo al análisis de tres métricas y a considerar para cada una sólo t = 0,00. Por último, se descubrieron y enriquecieron 37 motivos antiangiogénicos potenciales, lo que proporcionó información valiosa para el futuro desarrollo de fármacos más eficaces y selectivos, minimizando los efectos secundarios y mejorando la eficiencia de los tratamientos contra el cáncer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Yachay Tech ECQI0164 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo T000637
Total de reservas: 0

Trabajo de integración curricular (Químico/a). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2024

Incluye referencias bibliográficas (páginas 64-72)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

Los tratamientos convencionales contra el cáncer, como la quimioterapia o los fármacos quimioterapéuticos, presentan limitaciones debido a su toxicidad, resistencia y baja especificidad. La investigación actual se centra en terapias alternativas, destacando la importancia del soporte vascular en el crecimiento tumoral. El objetivo es inhibir la angiogénesis tumoral, explorando moléculas antiangiogénicas como péptidos y proteínas, que ofrecen ventajas sobre los fármacos convencionales. Debido a la escasez de fármacos antiangiogénicos, la investigación propuesta pretende examinar las secuencias de péptidos antiangiogénicos (AAP) notificadas mediante un enfoque novedoso que se basa en la ciencia de redes y la minería de datos. Para abordar este trabajo, se construyeron redes de metadatos (MENTs) cuyo análisis permite profundizar en el análisis, proporcionando una mejor comprensión de las características biológicas, los patrones y las relaciones generales entre las AAPs. Además, se examinó el espacio químico de los PAA mediante redes espaciales proximales (HSPNs) utilizando seis medidas de disimilitud bidireccionales, y el examen del efecto del punto de corte (t). A continuación, para garantizar la diversidad y evitar la sobrerrepresentación de las redes, se realizó una extracción de andamiajes que dio lugar a 96 subconjuntos. Este proceso ayudó a limitar el trabajo al análisis de tres métricas y a considerar para cada una sólo t = 0,00. Por último, se descubrieron y enriquecieron 37 motivos antiangiogénicos potenciales, lo que proporcionó información valiosa para el futuro desarrollo de fármacos más eficaces y selectivos, minimizando los efectos secundarios y mejorando la eficiencia de los tratamientos contra el cáncer.

Textos en inglés con resúmenes en español e inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X