Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Bolívar Echeverría : trascendencia e impacto para América Latina en el siglo XXI / Luis Arizmendi, Julio Peña y Lillo E., Eleder Piñeiro, coordinadores.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Memoria viva ; 2.Fecha de copyright: Quito : Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN ; 2014Edición: Primera ediciónDescripción: 261 páginas ; 22 cmISBN:
  • 9789942950420
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 23 330.122
Contenidos parciales:
Capítulo I Crítica a la modernidad y la mundialización capitalistas -- Bolívar Echeverría: trascendencia para América Latina -- Una teoría crítica sobre la modernidad capitalista: radicalidad y originalidad de la propuesta de Bolívar Echeverría -- Las meditaciones de Bolívar Echeverría sobre ciudad, historia y capitalismo -- Capítulo II Lo político y la modernidad -- Contrahegemonía posneoliberal y recuperación de los valores de uso republicanos -- Marxismo y teoría crítica: dos voces interpelantes de la modernidad capitalista -- Lo político en tiempo de experiencias límite -- ¿Ser moderno hoy?. Lo moderno y su resistencia en lo político -- Capítulo III Subversión grotesca de un ethos barroco -- Marxismo occidental desde las Américas: Bolívar Echeverría y su interpretación de Gyorgy Lukács -- De mestizaje a mestizaje: notas sobre el mestizaje cultural y el ethos barroco de Bolívar Echeverría.
Resumen: Hay que decirlo con todas sus letras: Bolívar Echeverría es uno de los pensadores más importantes y eruditos no solo de la América Latina de las últimas cuatro décadas, sino del mundo. La trascendencia de su intervención en la historia del pensamiento crítico lo coloca, sin duda, a la altura de pensadores como Walter Benjamin, Ernst Bloch, Theodor Adorno o Max Horkheimer, y junto a pensadores latinoamericanosinolvidables como Ruy Mauro Marini o José Carlos Mariátegui...
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencia bibliográfica.

Capítulo I Crítica a la modernidad y la mundialización capitalistas -- Bolívar Echeverría: trascendencia para América Latina -- Una teoría crítica sobre la modernidad capitalista: radicalidad y originalidad de la propuesta de Bolívar Echeverría -- Las meditaciones de Bolívar Echeverría sobre ciudad, historia y capitalismo -- Capítulo II Lo político y la modernidad -- Contrahegemonía posneoliberal y recuperación de los valores de uso republicanos -- Marxismo y teoría crítica: dos voces interpelantes de la modernidad capitalista -- Lo político en tiempo de experiencias límite -- ¿Ser moderno hoy?. Lo moderno y su resistencia en lo político -- Capítulo III Subversión grotesca de un ethos barroco -- Marxismo occidental desde las Américas: Bolívar Echeverría y su interpretación de Gyorgy Lukács -- De mestizaje a mestizaje: notas sobre el mestizaje cultural y el ethos barroco de Bolívar Echeverría.

Hay que decirlo con todas sus letras: Bolívar Echeverría es uno de los pensadores más importantes y eruditos no solo de la América Latina de las últimas cuatro décadas, sino del mundo. La trascendencia de su intervención en la historia del pensamiento crítico lo coloca, sin duda, a la altura de pensadores como Walter Benjamin, Ernst Bloch, Theodor Adorno o Max Horkheimer, y junto a pensadores latinoamericanosinolvidables como Ruy Mauro Marini o José Carlos Mariátegui...

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X