Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El moderno sistema mundial II : el mercantilismo y la consolidación de la economía-mundo europea, 1600-1750 / Immanuel Wallerstein; traducción de Pilar López Máñez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: esp. Lenguaje original: eng. Series Detalles de publicación: Madrid : Siglo XXI ; 2010.Edición: 2 ed. en castellanoDescripción: 524 p. : ilustraciones ; 21 cmISBN:
  • 9788432314414
  • 9788432314124 (obra completa)
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 330.9
Resumen: La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la transformación del modo de producción feudal en un sistema social cualitativamente diferente. Desde entonces, esta economía-mundo se ha extendido geográficamente hasta abarcar todo el globo, ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos, y ha sufrido un proceso de transformación secular que está aún en marcha. Este segundo volumen abarca el siglo XVII, entendido como el período que va desde 1600 a 1750, un ejemplo del modelo cíclico de expansión y contracción. En lo que respecta a la geografía general del sistema mundial, las fronteras creadas hacia 1500 no varían de forma significativa. En cuanto a los procesos seculares de cambio, no se observa ningún salto cualitativo, sino una continuidad esencial entre el largo siglo XVI y el XVII.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección general Colección general Biblioteca Yachay Tech 330.9 W1989m 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1, Vol. 2 Disponible 004293
Total de reservas: 0

Incluye índice de ilustraciones e índice analítico.

Incluye referencia bibliográfica.

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la transformación del modo de producción feudal en un sistema social cualitativamente diferente. Desde entonces, esta economía-mundo se ha extendido geográficamente hasta abarcar todo el globo, ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos, y ha sufrido un proceso de transformación secular que está aún en marcha. Este segundo volumen abarca el siglo XVII, entendido como el período que va desde 1600 a 1750, un ejemplo del modelo cíclico de expansión y contracción. En lo que respecta a la geografía general del sistema mundial, las fronteras creadas hacia 1500 no varían de forma significativa. En cuanto a los procesos seculares de cambio, no se observa ningún salto cualitativo, sino una continuidad esencial entre el largo siglo XVI y el XVII.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X