Evaluation of mass movements susceptibility trough multi-temporal studies and multi-spectral images using Remotely Piloted Aircraft System (RPAS): case of study San José de Aloburo – Pimampiro (Imbabura) / (Registro nro. 4628)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04893nam a22003617a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-UrYT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20240408144413.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor EC-UrYT
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente eng
Código de lengua del sumario o resumen spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona De la Torre Quinchuquí, Misael Santiago
9 (RLIN) 15882
Término indicativo de función autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evaluation of mass movements susceptibility trough multi-temporal studies and multi-spectral images using Remotely Piloted Aircraft System (RPAS): case of study San José de Aloburo – Pimampiro (Imbabura) /
Resto del título Misael Santiago De la Torre Quinchuquí, tutor Karla Gabriela Freire Quintanilla
264 34 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción Urcuquí,
Fecha de producción 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 127 hojas :
Otras características físicas ilustraciones (algunas a color) ;
Dimensiones 30 cm +
Material anejo 1 CD-ROM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de integración curricular
Tipo de título (Geólogo/a).
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
Ciudad de la institución que otorga el título Urcuquí,
Año de obtención del título 2023
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas 111-117)
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Trabajo de integración curricular con acceso abierto
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Texto (Hypertexto links)
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Los fenómenos de remoción en masa como deslizamientos tienden a ser una de las amenazas naturales con un alto índice de riesgo. Los deslizamientos ocurren cuando el material pierde su nivel óptimo de cohesión por diversos factores naturales o antrópicos, provocando un desequilibrio y como resultado el desencadenamiento de un evento de remoción en masa. En la mayoría de los casos, el material que colapsa tiende a seguir la línea de mayor pendiente favorecido por la aceleración de la gravedad, toma cierta velocidad y desplaza todo el contenido por varios o cientos de metros. En la comunidad de San José de Aloburo, perteneciente al cantón Pimampiro en la provincia de Imbabura, se ha suscitado un evento de remoción en masa, deslizando un área de 25.17 hectáreas, el cual será la base para poder analizar y estudiar una seria de variables como índices espectrales, desplazamientos relativos, tipo de suelo, las cuales permitirán describir y entender el comportamiento del deslizamiento. En el proceso de evaluar la susceptibilidad a deslizamientos en la zona de San José de Aloburo, se ha realizado un monitoreo multitemporal de cuatro temporalidades que permiten observar el desarrollo del deslizamiento posterior a su evento principal a lo largo del tiempo. Los métodos empleados están relacionados con el uso de Sistemas global de navegación por satélite (GNSS) diferenciales que permiten establecer su posición relativa de manera precisa empelando Puntos de Control Terrestre (GCPs), los cuales forman un polígono de monitoreo que logra captar, calcular, evaluar y analizar la tasa de movimientos y dirección del material en la zona del deslizamiento. Además, se emplea la teledetección en las cuatro temporalidades usando sensores remotos como sensores multiespectrales que capturan imágenes espectrales, las cuales mediante sus bandas espectrales permitirán calcular índices espectrales como índice de agua de diferencia normalizada (NDWI) e índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). En el contexto de poder evaluar el comportamiento del suelo en base a sus propiedades físicas, se realiza la clasificación del tipo de suelo en cinco muestras recolectadas en campo, aplicando el sistema unificado de clasificación de suelo SUCS, el cual utiliza el método por tamizado logrando obtener la distribución del tamaño de partícula en diferentes diámetros de aperturas y posteriormente se presenta en graficas de curvas granulométricas. Los ensayos por tamizado permitirán emplear los límites de Atterberg con el fin de poder clasificar con mayor precisión el tipo de suelo, basándose en el cálculo del límite líquido, limite plástico e índice de plasticidad. Finalmente, mediante un análisis estadístico se verificará la información obtenida por teledetección con respecto a bandas espectrales, índices espectrales como NDWI y NDVI exclusivamente para los mismos puntos de extracción del porcentaje de humedad presente en el sedimento con el fin de obtener un modelo que pueda especializar esta última variable.
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Textos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sensores remotos
9 (RLIN) 3449
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Imágenes multiespectrales
9 (RLIN) 15883
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Puntos de control terrestre (GCP)
9 (RLIN) 15884
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Remote sensing
9 (RLIN) 3450
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Multispectral images
9 (RLIN) 15885
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ground control points (GCP)
9 (RLIN) 15886
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Freire Quintanilla, Karla Gabriela
9 (RLIN) 15887
Término indicativo de función tutor
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carlosama Morejón, Felipe Javier
9 (RLIN) 15176
Término indicativo de función tutor
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
9 (RLIN) 11232
Unidad subordinada Escuela de Ciencias de la Tierra energía y Ambiente
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Ver recurso
Identificador Uniforme del Recurso (URI) http://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/702
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Clasificación Decimal Dewey
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Coste Número de inventario Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Yachay Tech Biblioteca Yachay Tech 12/22/2023 1.00 T000633   ECTEA0047 T00633 04/08/2024 04/08/2024 Tesis

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X