Overcoming the nitrogen inertness through a metal-organic approach: a theory-experimental convergence / (Registro nro. 4432)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05083nam a22003497a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-UrYT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20231026170049.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor EC-UrYT
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente eng
Código de lengua del sumario o resumen spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Villa Arpi, Jean Carlos
9 (RLIN) 15343
Término indicativo de función autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Overcoming the nitrogen inertness through a metal-organic approach: a theory-experimental convergence /
Mención de responsabilidad etc. Jean Carlos Villa Arpi; tutor Juan Pablo Saucedo Vázquez
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción Urcuquí,
Fecha de producción 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 110 hojas :
Otras características físicas ilustraciones (algunas a color) ;
Dimensiones 30 cm +
Material anejo 1 CD-ROM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de integración curricular
Tipo de título (Químico/a).
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
Ciudad de la institución que otorga el título Urcuquí,
Año de obtención del título 2023
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas 79-84)
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Trabajo de integración curricular con acceso abierto
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Texto (Hypertexto links)
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El nitrógeno es uno de los elementos químicos más abundantes en la naturaleza, pero dada su poca reactividad, muchos organismos son incapaces de metabolizarlo. Con la finalidad de obtener derivados del N2 diferentes vías pueden ser consideradas, tales como posesos geoquímicos, biológicos (i.e., enzimas), e industriales como el conocido proceso de Haber-Bosch. Este último ha sido empleado masivamente a lo largo del último siglo particularmente para la fabricación de fertilizantes. Sin embargo, sus demandantes condiciones de temperatura y presión para sobrepasar la ralentizada cinética química del N2 lo hacen un proceso altamente demandante de energía, junto a la desmesurada emisión de CO2. Desde entonces múltiples esfuerzos se han desarrollado en torno al diseño de compuestos de coordinación que permitan el enlace, la activación y ruptura de las moléculas de N2 en otros derivados, tomando como fuente de inspiración estructuras biológicas encontradas en la Nitrogenasa (i.e., en sus cofactores de Mo, Fe, y V). A lo largo de los anos, se ha prestado más atención a las interacciones covalentes de los metales de transición y los ligantes en relación a la activación de la molécula de dinitrógeno, dejando de lado a las interacciones no-covalentes, así como al trabajo teórico sobre el porqué ciertas estructuras metalorgánicas son preferidas sobre otras. Mas allá del trabajo ejercido por los compuestos de coordinación, mediante el presente trabajo se evalúa el efecto de cationes alcalinos y alcalinos-térreos (Mn+) sobre la activación de dinitrógeno. Para ello las distancias N2-Mn+ fueron variadas desde los 2 hasta los 10 Å, mediante el uso de cálculos DFT. Mediante esta metodología tres regiones de actividad (Caso I, Caso II, Caso III) fueron determinados, los cuales son dependientes de la naturaleza catiónica siendo su principal efecto la polarización de la molécula de dinitrógeno. El Caso I es descrito principalmente por la combinación de efectos de polarización y transferencia de carga sobre la molécula de interés. El Caso II puede ser descrito como una versión debilitada del Caso I, mientras que el Caso III es controlado por interacciones electrostáticas, potenciando la deslocalización de electrones entre el sistema N2-Mn+. De todas las especies catiónicas estudiadas, los alcalinos-térreos son destacados sobre los demás debido a su alto potencial iónico y poder polarizante de estas especies. Este estudio fue complementado por el modelamiento de complejos de Hierro (Fe), involucrando uno y dos centros metálicos, especies catiónicas, así como diferentes estructuras de ligantes. Cálculos DFT fueron empleados con el propósito de estudiar el nivel de activación del dinitrógeno desde en cada unos de los sistemas propuestos. De este análisis fue encontrado que los efectos de retrodonación de los centros de Fe son altamente dependientes del número de centros metálicos, la polarización ejercida por los cationes, la distancia relativa de estos últimos sobre el N2, y el tipo de ligante. Aquellas estructuras que involucraron ligantes tiolicos presentaron un grado mayor de interacciones de retrodonación. De esta manera, se establece un fundamento teórico para el desarrollo de trabajo experimental. Para concluir el trabajo, algunos complejos metalorgánicos de hierro con ligantes de tipo amina y tiol fueron sintetizados, los cuales fueron sometidos a ensayos experimentales para determinar su afinidad por moléculas de N2 y CO.
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Textos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Catálisis
9 (RLIN) 29
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Nitrógeno
9 (RLIN) 13887
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Transferencia de carga
9 (RLIN) 15344
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Catalysis
9 (RLIN) 320
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Nitrogen
9 (RLIN) 13576
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Química
9 (RLIN) 38
Subdivisión de forma Trabajos y disertaciones académicas
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Saucedo Vázquez, Juan Pablo
9 (RLIN) 11538
Término indicativo de función tutor
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
9 (RLIN) 11232
Unidad subordinada Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) http://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/653
Nota pública Ver recurso
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Clasificación Decimal Dewey
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Yachay Tech Biblioteca Yachay Tech 09/01/2023 T000563   ECQI0150 T000563 10/26/2023 1 10/26/2023 Tesis

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X