Biomechanical analysis of idiopathic osteodegenerative scoliosis of the lumbar spine through finite element analysis / (Registro nro. 4238)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04666nam a22003977a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-UrYT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221206000959.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor EC-UrYT
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente eng
Código de lengua del sumario o resumen spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14240
Nombre de persona Obando Angulo, Gabriela Belén
Término indicativo de función autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Biomechanical analysis of idiopathic osteodegenerative scoliosis of the lumbar spine through finite element analysis /
Mención de responsabilidad etc. Gabriela Belén Obando Angulo ; tutor Gandhi Fernando Villalba Meneses
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción Urcuquí,
Fecha de producción 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 97 hojas :
Otras características físicas ilustraciones (algunas a color) ;
Dimensiones 30 cm +
Material anejo 1 CD-ROM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de integración curricular
Tipo de título (Ingeniero/a Biomédico/a).
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
Ciudad de la institución que otorga el título Urcuquí,
Año de obtención del título 2022
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas 76-83)
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Trabajo de integración curricular con acceso abierto
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Texto (Hypertexto links)
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Los problemas asociados con la columna vertebral sobre todo en el área lumbar han incrementado considerablemente en los últimos años esto debido al sedentarismo y sobre todo el trabajo de oficina que miles de personas se han visto obligadas a tener por el cambio de rutina adquirido por la pandemia de Covid-19. Estos sucesos han provocado que cientos de personas sufran de patologías relacionadas a la columna vertebral, siendo las más comunes osteofitos y escoliosis, causando mucho dolor en el individuo y hasta problemas en la biomecánica del mismo. Muchos de los casos que no son tratados inmediatamente pueden llegar a agravarse con el tiempo provocando incluso que el paciente sea intervenido quirúrgicamente para dar solución a su patología. Es por esto que para dar un pronóstico temprano de la evolución de la patología a través del tiempo y proporcionar cuantitativamente los parámetros de fuerza y presión de los lugares específicos en los cuales hubo una mayor carga y mala distribución del peso corporal en el individuo, se ha desarrollado el siguiente estudio que por medio de los datos obtenidos y la simulación generada se puede establecer un modelo óptimo que pudo mejorar las estrategias quirúrgicas dependiendo el grado particular de la patología del objeto de estudio. Además, en la mayoría de casos si se realiza este análisis en un diagnóstico temprano se puede evitar el desarrollo de la patología y que ésta aumente a tal grado de que sea necesario una intervención quirúrgica. Es por esto que el estudio es de suma importancia médica cuyo objetivo principal es contribuir con un modelo preclínico para conocimiento de mejora prequirúrgica o incluso como coadyuvante en los métodos de rehabilitación puesto que a través de la simulación se conoce certeramente el lugar específico de daño espinal. Para esto se utilizó como metodología el análisis de elementos finitos que a través de los softwares mimics materialize, ansys (icem), gvin y abaqus se pudo obtener un modelo muy fiable para el análisis de la patología del individuo. Finalmente, con ayuda del modelo se pudo determinar los puntos específicos de presión, así como dar un diagnóstico certero para mejorar la patología dando como resultado una inminente intervención quirúrgica debido a las agravaciones patológicas del individuo. Por lo cual se puede concluir que la simulación obtenida por análisis de elementos finitos es un método simple, práctico y económico además de la predicción de daños en áreas específicas del cuerpo humano, así como parámetros definidos para reducir el daño al cuerpo humano. columna vertebral. mejorando los hábitos. Además, es un gran aliado en los estudios médicos porque aporta una amplia variedad de datos sobre la composición y comportamiento de tejidos o áreas de estudio específico.
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Textos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14241
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Escoliosis
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14242
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Análisis de elementos finitos
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14243
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Vértebras
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14244
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Osteofitos
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14245
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Calcificación de disco
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14246
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Finite element analysis
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14247
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Vertebrae
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14248
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Osteophytes
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14249
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Disc calcification
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 11272
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Biomedicina
Subdivisión de forma Trabajos y disertaciones académicas
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14028
Nombre de persona Villalba Meneses, Gandhi Fernando
Término indicativo de función tutor
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
Unidad subordinada Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería
9 (RLIN) 11232
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Ver recurso
Identificador Uniforme del Recurso (URI) http://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/462
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Clasificación Decimal Dewey
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Yachay Tech Biblioteca Yachay Tech 01/11/2022 T000365 ECBI0116 T000365 11/29/2022 1 11/29/2022 Tesis

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X