Andean medicinal plants for skin diseases: traditional uses, phytochemistry, and pharmacological profile /

Ruiz Proaño, Erika Salomé

Andean medicinal plants for skin diseases: traditional uses, phytochemistry, and pharmacological profile / Erika Salomé Ruiz Proaño ; tutor Vivian Morera Córdova - 145 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROM

Trabajo de integración curricular

Incluye referencias bibliográficas (páginas 92-131)

Trabajo de integración curricular con acceso restringido

Texto (Hypertexto links)

Las afecciones cutáneas son consideradas un grave problema de salud pública. Sin embargo, la medicina convencional no consigue dar respuestas clínicas eficientes ni fármacos de bajo coste sin efectos secundarios a varias patologías dermatológicas. Los Andes poseen una de las biodiversidades de flora más pronunciadas del mundo, siendo un vasto hogar de metabolitos secundarios activos contra diferentes enfermedades. Así, esta revisión bibliográfica explora el conocimiento etnobotánico de las plantas medicinales andinas, tanto de las especies endémicas como de las introducidas, y pretende resumir los hallazgos de las actividades de investigación para el tratamiento de las enfermedades de la piel. La metodología consiste en identificar y seleccionar las plantas medicinales andinas que cumplen los criterios de contar con estudios etnobotánicos e información farmacológica. La revisión bibliográfica reveló el uso etnobotánico de 116 especies de plantas pertenecientes a 61 familias botánicas para tratar afecciones de la piel. Las familias más utilizadas tradicionalmente son las Asteraceae (13%), Lamiaceae (7%), Fabaceae (5%), Anacardiaceae (4%) y Poaceae (3%), ampliamente distribuidas en los Andes. Las plantas medicinales andinas se preparaban principalmente mediante infusiones de hojas y eran administradas comúnmente por vía tópica. Según estudios fitoquímicos reportados, las principales clases de metabolitos secundarios activos son los compuestos fenólicos y los terpenos. Además, los estudios farmacológicos de las plantas medicinales andinas y sus formulaciones herbales revelaron potenciales propiedades biológicas para el tratamiento y la prevención de afecciones cutáneas.


Textos en inglés con resúmenes en español e inglés


Fitoquímica
Skin diseases
Andean medicinal plants
Phytochemistry
Química--Trabajos y disertaciones académicas

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X