High prevalence of sulfonamide resistance genes into integrons class 1 and 2 in Salmonella enterica in the Andean Region /

Torres Elizalde, Lilibeth del Cisne

High prevalence of sulfonamide resistance genes into integrons class 1 and 2 in Salmonella enterica in the Andean Region / Lilibeth del Cisne Torres Elizalde ; tutor Marco Andrés Larrea Álvarez - 42 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROM

Trabajo de integración curricular

Incluye referencias bibliográficas (páginas 21-29)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

Los genes de resistencia asociados con los integrones pueden movilizarse entre y dentro de las moléculas de ADN. IntFinder, una herramienta bioinformática diseñada para detectar integrones de resistencia en lecturas ensambladas y crudas, se usó para determinar la presencia de estos elementos en secuencias de genoma completo de aislados de Salmonella enterica. Una colección de 1688 de estos aislamientos fue extraída de la EnteroBase; este estudio se centró en países de la Comunidad Andina, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Se detectó un total de 688 integrones de resistencia, los de clase 2 fueron los más abundantes (93,31%) seguidos por los de clase 1 (6,69%); no se predijo ningún integron de clase 3. Los integrones detectados se relacionaron principalmente con Salmonella Infantis (ST32) y con fuentes animales, especialmente pollos de engorde. El gen más común fue dfrA14 que confiere resistencia a la trimetoprima. También se detectaron otros genes de resistencia, aunque en menor número, incluyendo los genes aadA y bla. El uso generalizado de antibióticos en la región puede haber influido en la selección de estos serotipos específicos, integrones y genes de resistencia. Estos resultados representan un riesgo para la salud pública debido a la posible propagación de cepas resistentes. La información generada a partir de este estudio in silico contribuye a una mejor comprensión de la dinámica de los integrones de resistencia en Salmonella spp. patógena. Además, esta información podría utilizarse para diseñar programas de vigilancia destinados a controlar y prevenir la aparición de nuevas cepas resistentes.


Textos en inglés con resúmenes en español e inglés


Integrones clases 1 y 2
Genes dfrA
Comunidad Andina
Biología--Trabajos y disertaciones académicas

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X