Identification and Characterization of microbial flora in the processes of storage, extraction and clarification of sugar cane juice at “Ingenio Azucarero Del Norte” /

Espinosa Hidalgo, Nicole Doménica

Identification and Characterization of microbial flora in the processes of storage, extraction and clarification of sugar cane juice at “Ingenio Azucarero Del Norte” / Nicole Doménica Espinosa Hidalgo ; tutor José Antonio Castillo Morales - 65 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROM

Trabajo de integración curricular

Incluye referencias bibliográficas (páginas 36-41)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

El “Ingenio Azucarero del Norte” es una pequeña pero longeva productora de azúcar en Imbabura – Ecuador. Con el objetivo de potenciar sus resultados industriales y mejorar la rentabilidad de sus productos, busca investigar diferentes microorganismos con potencial biotecnológico, especialmente bacterias, que se desarrollan naturalmente en el almacenamiento, extracción, y clarificación del jugo de caña de azúcar. Esta idea surge a partir de que el ingenio azucarero presenta retos en la producción de azúcar debido a la presencia de bacterias, que pueden llegar a ser contaminantes, en las tuberías de producción y en los biorreactores. Para solventar esta problemática, es necesario conocer la diversidad microbiana asociada a los jugos de caña y por ende a la maquinaria de producción. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es identificar y caracterizar los microbios presentes en los primeros pasos de la producción de azúcar. Adicionalmente, esta investigación también está dirigida a encontrar bacterias con potencial para producir metabolitos a partir de los cuales se puede obtener un beneficio económico extra. Para alcanzar el objetivo planteado, se utilizaron técnicas microbiológicas y moleculares tales como preparación de medios, desarrollo de cultivos bacterianos, tinción gram, y secuenciación de ADN, con lo que se obtuvieron e identificaron seis especies bacterianas diferentes. Estas fueron: Leuconostoc mesenteroides, Lactiplantibacillus plantarum, Leuconostoc holzapfelii, Gluconobacter oxydans, Lactococcus lactis, y Kurthia gibsonii. Una vez que las bacterias fueron identificadas, se realizó una fermentación preliminar donde el sustrato fue melaza, un subproducto de la producción del azúcar. Esto se realizó para buscar la o las bacterias capaces de fermentar melaza y por ende producir metabolitos. Tras 48 horas de fermentación, las bacterias con potencial industrial de producción de proteínas y ácido láctico (lactato) fueron G. oxydans y L. plantarum respectivamente. Estas bacterias presentaron los valores más altos de concentración de los metabolitos mencionados contrario a K. gibsonii que no presentó un buen desempeño.


Textos en inglés con resúmenes en español e inglés


Caña de azúcar
Aislamiento
Fermentación
Sugarcane
Isolation
Leuconostoc mesenteroides
Lactiplantibacillus plantarum
Biología--Trabajos y disertaciones académicas

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X