000 03222nam a22004097a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000937.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913218
_aJiménez Granda, Edison Rafael
_eautor
245 1 0 _aAn experimental and theoretical approach to diaminodicyanoquinodimethanes derivatives with luminescent and biological activities /
_cEdison Rafael Jiménez Granda ; tutor Hortensia Rodríguez Cabrera
264 4 _aUrcuquí,
_c2020
300 _a70 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(Químico/a).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2020
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 65-67)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso abierto
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aLa emisión inducida por agregación (AIE) es un proceso foto-físico y fotoquímico inicialmente descrito en 2001. Este fenómeno describe le incremento de la emisión de luz presentada en cierto luminóforos cuando se encuentran en estado de agregación. En este trabajo se revisarán los conceptos clave tras el efecto de AIE. También se revisarán los principales sistemas que presentan este fenómeno, enfocándonos principalmente en las moléculas que contienen grupos Ciano. Adicional a esto, se busca sintetizar sistemas sistemas capaces de presentar el fenómeno de AIE y estudiar sus actividades biológicas y luminiscentes a través de una aproximación experimental y teórica. Estos dos sistemas derivados de los diaminodicianoquinodimetanos (DADQs) serán sintetizados utilizando TCNQ como el principal reactivo de partida. Para el cálculo del rendimiento cuántico se ha utilizado el método comparativo de Williams en el cual se ha utilizado al 2-(4-(imidazolidin-2-yl)phenyl)malononitrilo como la muestra de referencia. Adicionalmente, se ha realizado cálculos de DFT para obtener mayor información acerca de las capacidades luminiscentes de las moléculas sintetizadas. Finalmente, la actividad biológica de los derivados de DADQs fueron estudiados por el método de difusión en agar y mediante medidas de densidad óptica OD600 usando Escherichia coli (DH5-alpha) como la cepa principal para este estudio.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _913219
_aAggregation-induced emission
650 0 _913220
_aAIEgens
650 0 _913221
_aCyano
650 0 _913222
_aQuinones
650 0 _913223
_aDADQs
650 0 _913123
_aFluorescence
650 0 _913224
_aFluorescencia
650 0 _913225
_aLuminiscencia
650 0 _913226
_aActividad antimicrobiana
650 0 _913227
_aRendimiento cuántico
650 0 _938
_aQuímica
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911499
_aRodríguez Cabrera, Hortensia María
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
_911232
856 _uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/116
_zVer recurso
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4033
_d4033