000 04175nam a22003377a 4500
003 EC-UrYT
005 20221206000936.0
008 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 _cEC-UrYT
041 _aeng
_bspa
100 1 _913180
_aEras Clavijo, Alexis Andrés
_eautor
245 1 _aProtein aldehydes as precursors of a Biginelli/Hantzsch-assisted bioconjugation methodology design /
_cAlexis Andrés Eras Clavijo ; tutor Hortensia María Rodríguez Cabrera
264 4 _aUrcuquí,
_c2020
300 _a57 hojas :
_bilustraciones (algunas a color) ;
_c30 cm +
_e1 CD-ROM
502 _aTrabajo de integración curricular
_b(QUÍMICO/A).
_cUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_gUrcuquí,
_d2020
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 47-54)
506 _aTrabajo de integración curricular con acceso restringido
516 _aTexto (Hypertexto links)
520 _aLas reacciones multicomponente (MCR´s por sus siglas en inglés) son herramientas de la química orgánica moderna, que permiten la formación de un solo producto en el que se incorpora los atomos de los reactivos inicales, a partir de reacciones químicas donde intervienen tres o mas components. En este sentido, las reacciones de Biginielli y Hantzsch son MCR´s ampliamente usadas para preparar novedosos N-heterociclos con potencial y demostrada bioactividad. La reaccion de Hantzsch involucra un aldehído, un beta-cetoéster y amoníaco o acetato de amonio, los cuales a través de una condensación multicomponente, seguido de la oxidación de la dihidropiridina que se obtiene como intermediario, resulta en un derivado de piridina; mientras que la reacción de Biginelli usa urea en lugar de amoníaco como fuente de nitrógeno para obtener 3,4-dihidropirimidin-2-(1H)-onas . Las MCR´s como las reacciones de Biginelli y Hantzsch muestran un gran potencial para ser usadas en el desarrollo de nuevas metodologías de bioconjugación, donde la introducción de aldehídos en la estructura de las proteínas es clave en la estrategia sintética diseñada. Esta modificación de la estructura proteica puede lograrse a través de métodos de oxidación. El objetivo del presente trabajo es la generación de aldehídos proteicos como precursores claves de las metodologías de bioconjugación assistidas por las reacciones de Hantzsch o Biginelli, promoviendo condiciones amigables con el medio ambiente y además, el diseño de métodos de bioconjugación de bajo costo entre biomoléculas y agentes terapéuticos. Esto servirá de base para, en trabajos futuros, optimizar la bioconjugación y probar su potencial aplicación para sistemas de liberación de fármacos. Para abordar este objetivo, los aldehídos proteicos se sintetizaron mediante la oxidación catalizada por metal (MCO por sus siglas en inglés) y la oxidación asistida por periodato de la BSA (proteína usada como prueba de concepto). Las fracciones oxidadas de BSA, que contienen los grupos funcionales aldehídos, fueron filtradas, purificadas y discriminadas a través de cromatografía por exclusión de tamaño (columna PD-10) y midiendo su espectro de absorbancia UV usando el nanodrop. Además, las fracciones proteicas fueron caracterizadas por técnicas espectroscópicas como HPLC (con detector de arreglo de diodos) y UPLC-MS para corroborar los cambios en la estructura proteica, así como la generación de biomoléculas modificadas que contengan los grupos aldehído incorporados en su estructura.
546 _aTextos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 0 _913181
_aBiginelli reaction
650 0 _913183
_aProtein aldehydes
650 0 _913184
_aMetal-catalyzed oxidation
650 0 _938
_aQuímica
_vTrabajos y disertaciones académicas
700 1 _911499
_aRodríguez Cabrera, Hortensia María
_etutor
700 1 _911591
_aSantiago Vispo, Nelson
_etutor
710 1 _aUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
_bEscuela de Ciencias Químicas e Ingeniería
_911232
856 _zVer recurso
_uhttp://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/237
942 _2ddc
_cTIC
999 _c4025
_d4025