Artificial bee colony algorithm for nurse scheduling problem using high-performance computing / Daniel Santiago Aristizábal Scacco ; tutor Rigoberto Salomón Fonseca Delgado

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Idioma del resumen: Español Fecha de copyright: Urcuquí, 2023Descripción: 90 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROMTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de integración curricular (Ingeniero en Tecnologías de la Información). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2023 Resumen: El problema de la lista de enfermeras (NRP) es un problema de optimización combinatoria que se aborda asignando un conjunto de enfermeras con diferentes habilidades y contratos a diferentes tipos de turnos, durante un período de programación predefinido. Un proceso eficiente de programación de enfermeras permite a los hospitales manejar mejor los cambios de última hora y cumplir con las leyes laborales. También garantiza una comunicación fluida y eficaz entre los empleados y entre los programadores y los empleados. El problema de la lista de enfermeras se caracteriza por la presencia de un gran conjunto de restricciones, que generalmente se dividen en dos categorías: restricciones duras y blandas. Las restricciones estrictas son aquellas que se aplican rígidamente y deben cumplirse en todo momento. Las violaciones de las restricciones blandas deben evitarse, si es posible. Se propone el algoritmo de optimización de colonias de abejas (BCO) para abordar el NRP probado en un conjunto de datos de 30 enfermeras presentado en la Primera Competencia Internacional de Listas de Enfermeras (INRC2010). El algoritmo busca iterativamente la solución pasando por un proceso de validación que implica filtrar la solución a través de todas las restricciones. Los resultados producidos por el algoritmo propuesto son muy prometedores en comparación con los producidos por los métodos de los cinco ganadores de INRC2010. Todavía es necesaria una mayor investigación para mejorar aún más el algoritmo propuesto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca Yachay Tech ECMC0129 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo T000592
Total de reservas: 0

Trabajo de integración curricular (Ingeniero en Tecnologías de la Información). Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Urcuquí, 2023

Incluye referencias bibliográficas (páginas 65-70)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

El problema de la lista de enfermeras (NRP) es un problema de optimización combinatoria que se aborda asignando un conjunto de enfermeras con diferentes habilidades y contratos a diferentes tipos de turnos, durante un período de programación predefinido. Un proceso eficiente de programación de enfermeras permite a los hospitales manejar mejor los cambios de última hora y cumplir con las leyes laborales. También garantiza una comunicación fluida y eficaz entre los empleados y entre los programadores y los empleados. El problema de la lista de enfermeras se caracteriza por la presencia de un gran conjunto de restricciones, que generalmente se dividen en dos categorías: restricciones duras y blandas. Las restricciones estrictas son aquellas que se aplican rígidamente y deben cumplirse en todo momento. Las violaciones de las restricciones blandas deben evitarse, si es posible. Se propone el algoritmo de optimización de colonias de abejas (BCO) para abordar el NRP probado en un conjunto de datos de 30 enfermeras presentado en la Primera Competencia Internacional de Listas de Enfermeras (INRC2010). El algoritmo busca iterativamente la solución pasando por un proceso de validación que implica filtrar la solución a través de todas las restricciones. Los resultados producidos por el algoritmo propuesto son muy prometedores en comparación con los producidos por los métodos de los cinco ganadores de INRC2010. Todavía es necesaria una mayor investigación para mejorar aún más el algoritmo propuesto.

Textos en inglés con resúmenes en español e inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X