Spatial analysis of a critical slope instability area through multitemporal UAV photogrammetry / (Registro nro. 4341)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04390nam a22004097a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-UrYT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20221219114122.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor EC-UrYT
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente eng
Código de lengua del sumario o resumen spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14926
Nombre de persona Rivadeneira Aguirre, Anderson Patricio
Término indicativo de función autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Spatial analysis of a critical slope instability area through multitemporal UAV photogrammetry /
Mención de responsabilidad etc. Anderson Patricio Rivadeneira Aguirre ; tutor Elisa Johanna Piispa
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción Urcuquí,
Fecha de producción 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 73 hojas :
Otras características físicas ilustraciones (algunas a color) ;
Dimensiones 30 cm +
Material anejo 1 CD-ROM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo de integración curricular
Tipo de título (Geólogo/a).
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
Ciudad de la institución que otorga el título Urcuquí,
Año de obtención del título 2021
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA; ETC.
Nota de bibliografía etc. Incluye referencias bibliográficas (páginas 52-57)
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Trabajo de integración curricular con acceso abierto
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Texto (Hypertexto links)
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. En los últimos años se ha observado un incremento sustancial a nivel mundial de la vulnerabilidad ante los desastres naturales que afectan a los seres humanos. Las inadecuadas regulaciones gubernamentales y la ineficaz implementación de políticas de planificación territorial han dado por resultado una frecuente construcción de edificaciones en áreas marginales y de alto riesgo frente amenazas naturales. Una de estas decisiones equivocadas es la expansión de asentamientos semiurbanos en áreas susceptibles a deslizamientos de ladera. En el presente estudio, se implementó un enfoque geomático para evaluar cambios volumétricos y topográficos a lo largo del tiempo en un área que presenta inestabilidad en sus taludes, localizada en las afueras del noroeste de la ciudad de Urcuquí, Ecuador. La metodología aplicada permitió registrar cambios espaciales en la topografía de la superficie del suelo en un área de aproximadamente 0.171 km2 durante un período de ~6 meses (Octubre 2020 a Marzo 2021). El principal equipo utilizado para adquirir los datos fue un vehículo aéreo no tripulado, DJI Inspire 2. A partir de la fotogrametría aérea procesada con el SfM software Pix4D Mapper se generaron nubes de puntos densas de alta resolución (0,5 a 4 cm / píxel), las cuales fueron la información base para el desarrollo del estudio. Los resultados del análisis espacial muestran que la pendiente presenta un cambio continuo durante el período de estudio. Los resultados de las comparaciones usando los algoritmos C2M y M3C2 en el software Cloud Compare muestran regiones críticas de movimiento constante y fallas de pendiente en los dos lados de la quebrada Pinchinguela. Sin embargo, no es posible alcanzar la resolución milimétrica que se obtuvo para describir el movimiento de los vectores 3D, obtenidos a partir de los datos de los puntos de control terrestre mediante levantamientos topográficos tradicionales con la estación total Trimble S5. Si bien el área de taludes identificada identificado mostro áreas específicas de fallas y desplazamientos, puede resultar en un evento catastrófico si el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Urcuquí no implementa ningún tipo de planificación y restricciones territoriales para mitigar este peligro. Finalmente, la metodología de este estudio se puede utilizar como método de detección de riesgos de deslizamientos de tierra y planificación del uso del suelo en asentamientos semiurbanos en Ecuador y el resto del mundo.
546 ## - NOTA DE LENGUA
Nota de lengua Textos en inglés con resúmenes en español e inglés
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14927
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Vulnerabilidad
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14928
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Asentamientos semiurbanos
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14929
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pendientes inestables
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 6912
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fotogrametría aérea
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14930
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Método de detección de riesgos
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14931
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Vulnerability
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14932
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Semi-urban settlements
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14933
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Slope instability areas
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14934
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aerial photogrammetry technique
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14935
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Risk detection method
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1774
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Geología
Subdivisión de forma Trabajos y disertaciones académicas
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 11488
Nombre de persona Piispa, Elisa Johanna
Término indicativo de función tutor
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
9 (RLIN) 11232
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay.
Unidad subordinada Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Ver recurso
Identificador Uniforme del Recurso (URI) http://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/553
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Clasificación Decimal Dewey
Koha [por defecto] tipo de item Tesis
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Yachay Tech Biblioteca Yachay Tech 07/09/2022 T000479 ECTEA0033 T000479 12/19/2022 1 12/19/2022 Tesis

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X