Heavy metal water pollution: hazards and remediation methods /

Negrete Bolagay, Daniela Alejandra

Heavy metal water pollution: hazards and remediation methods / Daniela Alejandra Negrete Bolagay ; tutor Camilo Zamora Ledezma - 86 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROM

Trabajo de integración curricular

Incluye referencias bibliográficas (páginas 58-76)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

Los contaminantes del agua representan uno de los desafíos globales que la sociedad debe abordar en el siglo XXI con el objetivo de mejorar la calidad del agua y reducir los impactos en la salud humana y en los ecosistemas. La industrialización, el cambio climático y la expansión de las áreas urbanas producen una variedad de contaminantes del agua. En este trabajo, discutimos algunos de los hallazgos más recientes y relevantes relacionados con la liberación de metales pesados, los posibles riesgos para el medio ambiente y la salud humana, así como los métodos y materiales disponibles para su eliminación. Las actividades antropogénicas, como la minería, la agricultura y las operaciones industriales basadas en metales, se identifican como las principales fuentes de contaminación producida por metales pesados que se encuentran en los medios acuáticos. Se describen algunos de los peligros para la salud derivados de la exposición a trazas de metales pesados, como plomo, cadmio, mercurio y arsénico. También damos algunas perspectivas sobre varias técnicas que se utilizan para detectar metales pesados, así como sobre los diferentes factores (por ejemplo, pH, temperatura, fuerza iónica) que podrían afectar su eliminación. Las ventajas y desventajas de los métodos de eliminación de metales pesados convencionales y no convencionales se discuten, prestando especial atención a los relacionados con la adsorción, los materiales nano-estructurados y la remediación mediada por plantas.


Textos en inglés con resúmenes en español e inglés


Tratamiento de aguas residuales
Toxicidad
Wastewater treatment
Heavy metal ions
Biomedicina--Trabajos y disertaciones académicas

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X