Adding value to avocado oil industry wastes: textile wastewater treatment filters made up of activated carbon /

Tapia Maldonado, Enrique

Adding value to avocado oil industry wastes: textile wastewater treatment filters made up of activated carbon / Enrique Tapia Maldonado ; tutor Alicia Estela Sommer Márquez - 103 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROM

Trabajo de integración curricular

Incluye referencias bibliográficas (páginas 83-92)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto links)

El presente trabajo se ha enfocado en la utilización de los residuos sólidos orgánicos producidos por la industria del aceite del aguacate (semillas procesadas) para estudiar la efectividad en la remoción del tinte azul de metileno y así dar una valorización a estos desperdicios como materia prima de un adsorbente de bajo costo y eco amigable. La metodología de producción de carbón activado a partir de las semillas de aguacate fue a través de una activación química previa empleando una concentración de 20% y 85% v/v de ácido fosfórico, seguido de un tratamiento pirolítico de 600 °C por 3 horas. Se emplearon alrededor de 20 gramos de cada una de las diferentes muestras de semillas (sin almidón, deshidratadas y almidonadas) para la obtención de 12 carbones activados bajo diferentes condiciones de activación y neutralización. Las muestras de semillas procesadas y los carbones activados se caracterizaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) y espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier mediante reflectancia total atenuada (FTIR ATR), mientras que para las pruebas de adsorción se empleó espectroscopia Ultravioleta-Visible (UV-Vis) para el seguimiento de la cinética de adsorción. Las pruebas de adsorción se realización en experimentos batch a temperatura ambiente agregando 50 mg del adsorbente con una agitación de 150 rpm por 2 horas. Se emplearon concentraciones de 100, 200, 300, 400 y 500 mg/L del tinte azul de metileno para los experimentos batch. Los resultados de SEM mostraron la obtención de un material poroso, mientras que las pruebas de adsorción confirmaron la efectividad de este material para la remoción del tinte de azul de metileno. Bajo los diferentes parámetros de producción del carbón activado, y conjuntamente con los resultados de las pruebas de adsorción, se aprecia que las muestras de carbón activado neutralizadas presentan mayores porcentajes de remoción del tinte. Por su lado, las semillas de aguacate como adsorbentes mostraron porcentajes de remoción de tinte no tan relevantes, siendo que la semilla de aguacate sin almidón fue la que obtuvo el más alto rendimiento. Todos los carbones activados neutralizados tuvieron porcentajes de remoción de tinte superiores al 90 % para todas las concentraciones de tinte estudiadas tras las dos horas de agitación. El carbón activado obtenido de semilla almidonada, activado al 85% de ácido fosfórico y neutralizado removió más del 90% del tinte en 15 minutos de agitación para todas las concentraciones, lo cual le convierte en el mejor carbón activado. Se determina que la obtención de un adsorbente altamente eficaz en la remoción del tinte azul de metileno fue exitosa, con lo cual el material precursor (semillas procesadas) pueden ser valorizadas como materia prima para la obtención de adsorbentes.


Textos en inglés con resúmenes en español e inglés


Aguas residuales
Azul de metileno
Wastewater treatment
Petroquímica--Trabajos y disertaciones académicas

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X