Development of a Tropical Algebraic Geometry package in the Haskell programming language /

Zhapa Camacho, Fernando Patricio

Development of a Tropical Algebraic Geometry package in the Haskell programming language / Fernando Patricio Zhapa Camacho ; tutor Francesc Antón Castro - 67 hojas : ilustraciones (algunas a color) ; 30 cm + 1 CD-ROM

Trabajo de integración curricular

incluye referencias bibliográficas (páginas 65-67)

Trabajo de integración curricular con acceso abierto

Texto (Hypertexto Links)

La geometría tropical es un área creciente en matemática porque tiene muchas aplicaciones en optimización, álgebra enumerativa y combinatoria. Por otro lado, la programación funcional ha aumentado su popularidad en los últimos años debido a que sus propiedades como la búsqueda de patrones, los tipos de datos algebraicos y el polimorfismo paramétrico, lo hacen mas adecuado que la programación imperativa para ciertos fines. Por lo tanto, a pesar del hecho de que existen algunas liberías para cálculos en geometría tropical, no hay ninguna desarrollada bajo un paradigma funcional. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un paquete de geometría tropical implementado en un paradigma funcional eligiendo el lenguaje de programación Haskell. Para esto, comenzamos describiendo el fundamento matemático necesario que utilizamos para desarrollar la librería. Entre los te- mas revisados se incluyen: nu´meros tropicales, geometría algebraica y geometría poliédrica. Asimismo, describimos los aspectos computacionales, como las propiedades del paradigma funcional, los tipos de datos, las funciones y los casos de prueba. Además, proporcionamos la explicación de los principales algoritmos utilizados para el cálculo de las hipersuperficies tropicales, el cual es el resultado principal obtenido en este proyecto. Finalmente, mencionamos el posible trabajo futuro, en el cual se incluye principalmente al calculo del envolvente convexo n-dimensional.


Textos en inglés con resúmenes en español e inglés


Tropical geometry
Functional programming
Tropical hypersurfaces
Tecnologías de la Información--Trabajos y disertaciones académicas

Ayuda

X

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono:+593 6299 9500 Ext. 2517

Horario de atención:

X

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD YACHAY TECH

  • Área: Fondo Impreso
    Lunes a Viernes de 08h00 a 20h30
    Sábado de 08h00 a 16h30
  • Área: Ingenio
    Abierto 24 horas 7 días
  • Área: Bloque de Servicios, 2do. Piso
    Espacios de Estudio Grupal e Individual, abierto 24 horas 7 días

Recuerda que los espacios son compartidos por toda la comunidad, por lo que debes hacer un uso adecuado
del tiempo que los ocupes, mantenerlos limpios y evitar el daño a las instalaciones y bienes materiales.

También puedes usar nuestros canales de comunicación:

Correo: bibliotecayachaytech@yachaytech.edu.ec
Teléfono: +593 6299 9500 Ext. 2517
Ubicación: San Miguel de Urcuquí, Hacienda San José s/n y Proyecto Yachay

Video

X